Selecciona tu idioma:  
  corazondelosninosguatemala@gmail.com    


Información


Proyecto Corazón de los Niños

Situado en la Calle principal No. 13 San pedro las Huertas Antigua Guatemala, como sede central, tiene como finalidad ayudar a niños de escasos recursos, la mayoría de los niños se encuentra en edad escolar.

A quienes se les presta los servicios siguientes:

  • - Seguridad alimentaria y nutricional
  • - Estimulación temprana (Modelo de Educación Inicial)
  • - Educación primaria
  • - Adolescencia y Juventud
  • - Salud y Salubridad
  • - Servicios Básicos de Salud (Atención Medica, Atención Dental, Psicología, Laboratorio y Farmacia)

 

Nuestra Institución

 

Somos una organización social líder.  Sólida  y transparente, con un equipo humano calificado multidisciplinario, capaz y comprometido, que capta genera y optimiza recursos, brindando servicios de calidad e implementando programas y proyectos de desarrollo comunitario que influye en la mejora de la vida de las familias en situación de vulnerabilidad.

El proyecto CORAZÓN DE LOS NIÑOS, se encuentra situado en la calle principal No. 13 de San Pedro Las Huertas de Municipio de la Antigua Guatemala, Lugar donde se encuentra su sede central, fue fundada en 1991, es una asociación de servicio social, no lucrativa, sin fines religiosos, con una infraestructura administrativa, que posee recursos humanos, físicos, materiales y legales para brindar un funcionamiento y lograr sus fines y metas que tiene contemplado desarrollar a través de su programa de SALUD Y EDUCACION y los proyectos Juega conmigo, Como bien crezco bien, Aulas alegres, espacios alegres, Me quiero me cuido y Facilitadores comunitarios en beneficio de la población más desposeída, dentro del área de salud tiene como objetivo brindar los servicios básicos de Salud y Educación a las 22 comunidades que conforman las jurisdicciones de Antigua Guatemala, San Juan del Obispo, Santa Catarina Bobadilla, San Gaspar vivar, San Pedro las Huertas, Santa Ana, San Bartolomé Becerra, San Felipe de Jesús, Santo Tomas Milpas Altas, Santa Lucia Milpas Altas, Magdalena Milpas Altas y Aldea Buena Vista. del Departamento de Sacatepéquez, para mejorar su calidad de vida.

Los resultados que se esperan obtener es crear capacidades y habilidades en la familia y evitar la mortalidad materna y disminuir la Mortalidad infantil a través de la capacitación por el equipo básico de mujeres como promotores en salud y jóvenes como promotores de salud, nutrición, medios ambiente y Facilitadores Comunitarios y al mismo tiempo a las familias de cada sector, dándole prioridad a familias de riesgo, así también dando la atención periódica en las clínicas de las asociaciones y visitas domiciliares a las familias renuentes, estas visitas domiciliares se realizaran por el voluntariado y promotores de salud y promotores estudiantiles, principalmente a mujeres embarazadas, con el propósito de evitar muertes maternas. Así menores de 5 años y mujeres en edad fértil, actividad específica a cargo del médico de la institución, con el apoyo de las promotoras y promotores estudiantiles, no dejando de involucrar activamente a la comunidad.

Es necesario hacer énfasis en que las actividades de vigilancia no son solo para un programa, sino que se llevara a cabo de forma integral para todos los programas y proyectos y que a través de capacitación en cada familia se efectuará la educación en salud, nutrición, medio ambiente y formación de capacidades en los Niños,(as), adolecentes y jóvenes e integrarlos a los conocimientos técnicos.

El equipo técnico administrativo efectuará monitoreo, supervisión y evaluación periódicamente de los programas y proyectos, teniendo en cuenta las debilidades detectadas y a través del análisis de la información y hacer las mejoras pertinentes.

 

Alianzas Estratégicas

Dentro del ámbito de apoyo mutuo interinstitucional, tenemos alianzas con varias instituciones que creen, apoyan y visualizan las metas y  objetivos de nuestra institución mencionamos:

 

BANCO DE ALIMENTOS DE GUATEMALA
CLUB ROTARIO
MUNICIPALIDAD DE ANTIGUA GUATEMALA
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DUEÑAS
GRUPO TEAM CANADA
CONSTRUCASA
MISIÓN AHORA ES EL TIEMPO
FAMECON 1
FINCA SAN SEBASTIAN
FONDO UNIDO DE GUATEMALA
 

Responsabilidad

La responsabilidad de Corazón de los niños se basa en el servicio para mejorar las vidas de nuestros afiliados y sus familias.

 

¿Cómo utilizamos los Recursos?

El presupuesto general para el año 2022 está dividido en 5 grandes actividades, las cuales todas están enfocadas al servicio de los afiliados y su familia, tratando de mejorar su calidad de vida.
Dicho presupuesto en su mayoría es captado por actividades de auto financiamiento, aquí dejamos un cuadro de nuestro presupuesto.

 

¿Cómo evaluamos nuestro impacto en la comunidades?

Nuestro programas se desarrollaron después de hacer análisis de necesidades en las comunidades donde se tiene presencia activa,  Nuestro equipo identifica los principales problemas que enfrentan los habitantes de las aldeas o comunidades  y con los líderes se  priorizan los temas que comprendería el plan de trabajo anual.

 
Cada 3 meses se hace una evaluación sobre todas las actividades internas y externas de la institución, el impacto de los programas, especialmente en los programas de salud y educación, además de las actividades internas como dirección, contabilidad y auditorías internas y externas, evaluación de programas de auto financiamiento y alianzas estratégicas, dichas evaluaciones se externan  por medio de un informe trimestral el cual es enviado  a nuestros asociados, instituciones aliadas, padrinos y público en general y la unión de estos informes trimestrales genera  el informe anual de actividades y logros de la institución, además de comunicar los objetivos y metas para el siguiente año.
 
 
Noticias recientes

Siguenos